La caballa, un pescado azul altamente nutritivo

La caballa, un pescado azul altamente nutritivo

La Caballa es un pescado azul que posee un alto valor nutritivo sobre todo en ácidos grasos Omega 3, lo que lo hace beneficioso para el ser humano.

Este delicioso alimento puede prepararse según el gusto del consumidor y en todas las presentaciones aporta gran cantidad de nutrientes al ser humano

La caballa un pez azul rico en omega 3


Caballa, un pescado azul

La Caballa es un pescado azul que podemos encontrar tanto en el atlántico como en el mediterráneo, se le adjudica este calificativo porque pertenece al grupo de peces que realizan viajes considerables durante su vida, acumulando grasas en sus músculos que inciden en un color característico en su piel.

Este particular pez se sumerge aguas adentro durante el invierno, sin alimentarse; y en la primavera, se desplazan en bancos a las costas para alimentarse de otros peces, como anchoas y sardinas, plancton o moluscos.

La caballa posee un alto valor nutritivo, de allí que es altamente recomendado para consumo humano; en Rubén 1964 es presentado en varias versiones deliciosas para disfrutar de todo su sabor y aporte nutricional.

Su carne jugosa, suave y de excelente sabor, hacen de este pez una excelente opción para preparar deliciosos y con alto valor alimenticio.

Propiedades y beneficios de la caballa

La caballa, como todos los pescados azules, ofrece un altísimo valor nutricional de allí que sean tan buscados y las culturas gastronómicas del mundo.

Sus ácidos grasos Omega 3 son quizás el aporte más relevante de este delicioso pescado por los innumerables beneficios al corazón ya que normalizan el metabolismo de las grasas y disminuyen el nivel de colesterol.

Por si esto no fuera suficiente, la caballa en su composición tiene un valor proteico de alta calidad, y no posee un valor calórico desproporcionado.

Sus aportes en vitamina A, vitaminas del grupo B, particularmente la niacina, transforma el alimento en energía y brinda bienestar al aparato digestivo.

Beneficios que la caballa aporta al cuerpo

Presentaciones para comer caballa

La caballa se consume como cualquier especie marina, solo basta tener un poco de creatividad para elaborar los platillos más deliciosos con este pescado, en Rubén 1964 ofrecemos un filete de caballa ahumada a la pimienta, una deliciosa presentación de este producto para combinar como aperitivos, con huevos, para pizzas o en cualquier tipo de presentación.

Nuestros filetes de caballa ahumada a la pimienta proceden de capturas de pesca salvaje del Mar del Norte, sometidos a un proceso de ahumado en caliente, para arrojar una textura del producto tierna, jugosa y deliciosa.

Los filetes de caballa en aceite de oliva virgen extra ecológico y la caballa en escabeche de Rubén 1964 han sido cuidadosamente seleccionados y envasados a mano.

Conclusión

Ya sabemos que consumir la carne de este maravilloso pescado azul puede generar grandes beneficios al ser humano.

La caballa se puede preparar de diversas formas para aportar texturas diferentes y sabores diferentes como es el caso de los filetes de caballa con pimentón que ofrecemos en Rubén 1964.

No olvides que el grupo de los llamados pescado azul ofrece una importante cantidad de ácidos grasos Omega 3 que repercuten satisfactoriamente a tu salud.

All comments