Beneficios del bonito del norte

Beneficios del bonito del norte

El bonito es uno de los pescados grasos más recomendados para la prevención de enfermedades cardiovasculares porque contiene ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. También ayuda a espesar la sangre y a prevenir la formación de coágulos y trombos.

Es una de las joyas gastronómicas del norte de España, ya que su delicado sabor y su fina textura lo convierten en uno de los pescados más demandados por los paladares más exquisitos y por la gastronomía gourmet.

Valor nutricional del Bonito.

ventresca-de-bonito-del-norte-en-aceite-de-oliva-220-g-edicion-limitada-2021.jpg

El valor nutricional del bonito como pescado comestible siempre se ha caracterizado por su alto contenido en grasas saludables (en particular, ácidos grasos omega-3).

También contiene interesantes vitaminas del grupo B (por ejemplo, B2, B3, B9 y B12), vitaminas A y D y minerales como el potasio, el fósforo, el magnesio, el hierro y el yodo.

Además de las grasas saludables, también es interesante su contenido en proteínas y su alto valor biológico.

Beneficios del bonito en conserva.

Beneficios del bonito en conserva

Todo el mundo ha comido alguna vez atún o bonito en conserva y, sin duda, es una proteína de alta calidad rica en ácidos grasos omega-3. Los beneficios del bonito en conserva son innumerables.

El bonito del norte en conserva es interesante consumirlo con alimentos ricos en calcio porque la vitamina D ayuda a la absorción del calcio.

La vitamina A es esencial para una visión sana y aumenta la resistencia a las infecciones.

También contiene yodo, esencial para el buen funcionamiento de la glándula tiroides, y magnesio, que ayuda a mejorar la función muscular, nerviosa e intestinal.

Propiedades.

· Bueno para la vista: el bonito es rico en vitamina A, que es esencial para una visión saludable.

· Bueno para la tiroides: el bonito tiene un alto contenido en yodo, que es esencial para la función saludable de la tiroides.

· Bueno para los músculos y las articulaciones: el bonito ayuda al buen funcionamiento de los músculos gracias al magnesio y a los ácidos grasos que se encuentran en él.

· Refuerza el sistema inmunológico: gracias al selenio y a las grasas saludables, el bonito cuida nuestro sistema.

Ventresca de bonito.

Ventresca de bonito

La Ventresca de Bonito del Norte se elabora a partir de la parte más suculenta y sabrosa del pescado, en concreto la parte situada entre el vientre y la cabeza (de ahí el nombre de "Ventresca").

Esta pequeña parte del bonito, caracterizada por su estructura multicapa y su excelente equilibrio de sabor, su buen contenido en grasa, su alto contenido en proteínas, su alto valor biológico y su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, es la parte más valiosa del pescado en la cocinas de todo el mundo.

Rico en polifenoles como la vitamina E, el aceite de oliva es un potente antioxidante natural y se utiliza como conservante natural desde la época de los griegos y los etruscos. Además, da un buen sabor a la barriga del pez: la combinación perfecta que da como resultado la ventresca de bonito.

Lo recomendamos en ensaladas, como aperitivo con ajo o salsa de ajo y guindilla y con verduras, como cebollas caramelizadas y vinagre de jerez o el famoso jarabe de pimientos asados.

La ventresca de bonito: Estrella gastronómica.

Es una auténtica estrella gastronómica y protagonista de muchos platos deliciosos. Su sabor viene determinado por sus características específicas, ya que es un excelente alimento.

Así, la ventresca de bonito se caracteriza por su grasa, que le da un fuerte sabor, y por su característica textura gelatinosa. ¿Y lo más importante? Es una proteína valiosa.

Su éxito entre los gourmets se debe a su excelente sabor y textura: es más suave, tierna y jugosa que otros pescados, ya sea marinada o cruda.

Conclusión:

El bonito es un alimento ideal como aperitivo o plato principal y añade un sabor magnífico a las recetas más conocidas. Cuando es fresco, suele prepararse a la plancha, frito o marinado.

Por otra parte, este plato puede prepararse rápidamente gracias a su forma gelatinosa, a los copos de pescado y al sabor especial del bonito, visita nuestra página, no querrás perderte este delicioso manjar.

All comments

Leave a Reply