Caballa, el pescado de altas propiedades

Caballa, el pescado de altas propiedades

La caballa es un pescado azul común en el Mediterráneo y el Atlántico, cuya deliciosa carne blanca es adecuada para una gran variedad de platos, como guisos, cebollas, marinados y asados (a menudo en conserva). 100 gramos de caballa contienen tan solo 139 calorías y son muy ricos en nutrientes.

La caballa es rica en ácidos grasos omega-3, que reducen los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre y mejoran la salud cardiovascular. Según la Fundación Española de Cardiología, la caballa y otros pescados azules se recomiendan porque ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

La carne de caballa es una buena fuente de proteínas y rica en vitaminas y minerales.

caballa-en-escabeche-220-g-edicion-limitada-20191.jpg

Entre las vitaminas están las del grupo B, como la B1, B2, B3, B6 y B12. La caballa es rica en vitamina B12, más que los huevos y la mayoría de los productos animales, que son las únicas fuentes naturales de esta vitamina.

La caballa es un pescado graso y también contiene vitaminas liposolubles, como las vitaminas A, D y E. Es más abundante que la mayoría de los pescados y contiene más vitamina B12 que la mayoría de los demás pescados, incluidas las vitaminas B y B12.

La caballa también es una buena fuente de vitamina B12. La vitamina D ayuda a los huesos a absorber y fijar el calcio y regula los niveles de calcio en la sangre, mientras que la vitamina A ayuda a mantener, hacer crecer y reparar las membranas mucosas, la piel y otros tejidos corporales.

Contiene potasio, fósforo, magnesio, yodo y hierro.

La caballa contiene potasio, fósforo, magnesio, yodo y hierro, aunque un poco menos que la carne. El potasio es un mineral importante para el sistema nervioso y la función muscular. El fósforo se encuentra en los huesos y los dientes y participa en el sistema nervioso y en la función muscular.

El magnesio contribuye, entre otras cosas, al buen funcionamiento del tracto intestinal. El hierro es importante para la formación de la hemoglobina y una ingesta adecuada previene la anemia ferropénica. El yodo es un mineral importante para el buen funcionamiento de la glándula tiroides.

Las ventajas de la caballa en conserva.

La caballa tiene un alto contenido en yodo, esencial para regular la función tiroidea para el desarrollo del feto. Esto la convierte en uno de los mejores pescados para las mujeres embarazadas. Es rica en hierro, esencial para la formación de la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno de los pulmones a las células. La caballa es un pescado ideal también para las personas con anemia.

Este pescado es un delicioso tentempié que puede comerse solo o combinado con otros ingredientes sabrosos. Gracias a las propiedades de la caballa en conserva, se puede disfrutar de una amplia gama de opciones, texturas y sabores. Podrás encuentra caballa en conserva y muchos otros productos en nuestra tienda online.

caballa-en-aove-ecologico-220-g-edicion-limitada-2019.jpg

Filetes de caballa en aceite de oliva ecológico.

Además de los métodos tradicionales y ecológicos, también hay filetes de caballa en aceite de oliva virgen extra ecológico.

El resultado de la caballa en aove ecológico es un sabor auténtico y natural de pescado fresco. No contiene colorantes, conservantes ni potenciadores del sabor y es rico en ácidos grasos omega-3.

Es un buen pescado azul, rico en nutrientes y en ácidos grasos omega-3 que nuestro cuerpo necesita para tener una buena salud.

Caballa en escabeche.

Es un excelente componente de la dieta mediterránea. Su consumo tiene muchos beneficios, entre ellos el de promover una buena salud cardiovascular, reducir los niveles de colesterol y triglicéridos y disminuir otras enfermedades cardiovasculares.

Además, es rica en vitaminas y minerales que favorecen la absorción y la fijación del calcio, mejoran la visión, la salud de la piel, los tejidos y el sistema nervioso, y proporcionan una protección antioxidante contra el envejecimiento y diversas enfermedades.

La caballa en escabeche con pimentón ahumado es un manjar para el paladar, una verdadera explosión de sabores.

caballa-en-escabeche-220-g-edicion-limitada-2019.jpg

Conclusión:

Este pez suele vivir en bancos y se encuentra a menudo con sardinas y otros peces. Se reproducen en las aguas frías del océano Atlántico, acercándose a la costa a finales del invierno y suelen verse a mediados de la primavera.

La caballa puede utilizarse fresca como sashimi o sushi o como ingrediente para tartar o ceviche, pero debe conservarse durante al menos cinco días para evitar que se estropee.

La caballa enlatada o ahumada puede utilizarse en todo tipo de ensaladas y entrantes, tartas y pasteles, como ingrediente de la pasta y mucho más, visita nuestra página y descubre su variedad.

All comments

Leave a Reply