
Pulpo en conserva, justo en la despensa
El pulpo en conserva es indispensable en la despensa, es un producto con una larga tradición de conservación, conocido por su aspecto único: ocho filas de tentáculos con dos filas de ventosas que funcionan no sólo por el tacto sino también por el olor.
El pulpo vive en zonas costeras rocosas a menos de 200 metros de profundidad, se captura individualmente en pulperas, un artilugio especialmente diseñado para atraparlos.
Sus propiedades hablan por sí solas: es rico en proteínas y tiene un alto valor nutricional, lo que contribuye al crecimiento y mantenimiento de la masa muscular.
Además, esta proteína aporta un valor biológico adicional debido a su digestibilidad.
El pulpo es un producto bajo en colesterol, incluso cuando se conserva en aceite de oliva.
Pulpo del cantábrico en aceite de oliva
La versión más popular del pulpo en conserva es la de aceite de oliva. Para su preparación se utiliza aceite de oliva virgen extra.
Tiene un característico color ligeramente verdoso. Este aceite también confiere al pulpo un excelente sabor. Su carne crujiente y tierna se fríe perfectamente, dándole un sabor único. Un producto sano y genuino.
Las conservas de pulpo del cantábrico, se elaboran con ingredientes cuidadosamente seleccionados de las mejores épocas de cosecha.
Gracias a métodos tradicionales y al envasado a mano, su presentación en tarros y vasos de cristal, conserva el sabor natural de este manjar.
Crea un fondo de despensa saludable con el pulpo en conserva
Sus características son muy similares a las del pulpo fresco. Además, el aceite de oliva se considera una grasa de alta calidad que ayuda a conservar los alimentos y nuestro organismo.
Si quieres incluir el pulpo en tu dieta, hay una larga lista de recetas sencillas y deliciosas que son fáciles de preparar.
Resultan deliciosos en muchos platos, siendo el más común la salsa de cebolla y pimiento.
Beneficios del pulpo en conserva
Las raciones de pulpo en conserva pueden cocinarse en cuestión de minutos, eliminando el tedioso y no del todo fácil, proceso de precocción en el grado adecuado.
Sobre todo al combinarlo con verduras se convierte en la opción ideal para cualquier momento especial que desees compartir en la mesa con tu familia o con amistades.
Las verduras pueden ser añadidas en diversas formas, tales como cocidas, al horno o salteadas con mucho o poco aceite, siempre a tu gusto. Los diferentes tipos de verduras que puedes encontrar en el mercado son perfectas para un buen plato de cena o comida.
Lo cierto es que el pulpo en conserva tiene las mismas propiedades que el fresco, además de estar recubierto de aceite de oliva, lo que le confiere beneficios adicionales, como la regulación del colesterol, el control de la hipertensión arterial y la prevención de trombosis y obstrucciones.
El pulpo es rico en yodo, un mineral importante para nuestro metabolismo. Contribuye al buen funcionamiento de las hormonas tiroideas, formando parte de nuestras funciones celulares y favoreciendo el crecimiento y el desarrollo.
Es rico en vitaminas B2 y B3 y en potasio, favorece una buena visión, alivia la fatiga y la debilidad, ya que contribuye a la producción de células sanguíneas y hemoglobina.
También contiene vitamina B3, que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y proporciona energía para la vida diaria.
Además, su alto contenido en potasio ayuda a mantener una presión arterial normal.
Fortalece el sistema inmunitario, es muy útil para la depresión y la pérdida de peso.
Conservas de pulpo
Las conservas y tarros herméticos son una forma muy segura de almacenar el pescado y los mariscos sin que pierda la mayor parte de sus nutrientes.
Conserva las grasas, las proteínas, los hidratos de carbono y los minerales y no pierde las vitaminas, ni siquiera cuando se esteriliza a altas temperaturas.
El pulpo del cantábrico msc en aceite de oliva virgen extra, es un manjar para el paladar, se combina de diferentes maneras, además contiene vitaminas, es una opción muy saludable para el consumo diario, pero también para otras ocasiones, como aperitivos o reuniones con la familia y los amigos.
Una de sus muchas ventajas es que ya está precocinado, lo que ahorra tiempo, se puede conservar durante mucho tiempo y, por supuesto, es delicioso.
El pulpo en conserva es saludable
Las conservas de pulpo contienen cantidades significativas de vitaminas y grasas hidrosolubles, que son objeto de numerosas declaraciones de propiedades saludables.
El pulpo del cantábrico en aceite de oliva virgen extra, tiene un impacto positivo en la salud, en el sistema nervioso, el sistema cardiovascular, el metabolismo y el sistema inmunológico.
Intervienen en la regulación de las hormonas, en el cuidado del esqueleto, la piel y los dientes, en la absorción y utilización del calcio y el fósforo. Por lo tanto, las conservas de pulpo contienen cantidades significativas de vitaminas y grasas hidrosolubles.
A todo el mundo le gusta la conserva de pulpo, son una parte integrante de nuestra cocina en ensaladas, bocadillos o en tostadas, además prepararlas, es muy sencillo.
El pulpo en conserva hace que sea fácil y cómodo cocinar alimentos que no querrías comer si tuvieras que cocinarlos tú mismo. En Rubén 1964 elaboramos este delicioso manjar de forma tradicional para preservar todos sus nutrientes.
Este plato tiene una larga tradición, especialmente en Galicia, y al igual que otros mariscos, tiene un alto valor nutricional.
¡No lo pienses demasiado! Empieza a añadir a tu dieta las recetas de pulpo, crea tu fondo de despensa y descubre todos sus beneficios nutricionales para tu organismo.
All comments