
Mejillones en escabeche
¿Sigues una dieta baja en carbohidratos? Entonces te interesará disfrutar de esta exquisitez que, además de ser un delicioso alimento del mar, contiene grandes propiedades nutritivas. Son una excelente fuente de proteínas con muy poco azúcar e hidratos de carbono, además son económicos y versátiles, ya que se pueden añadir a platos de pasta o ensaladas.
Los mejillones son moluscos bivalvos que viven en las rocas o en las cuerdas de las bateas. Los mejillones en conserva se limpian, se desgranan y se cuecen al vapor.
Características de los mejillones en escabeche
Los mejillones son uno de los productos del mar más populares en la cocina, gracias a su calidad y gran sabor.
Además, tienen muchas propiedades nutricionales que los convierten en un verdadero tesoro gastronómico.
Los mejillones son bajos en calorías y muy nutritivos, por lo que su consumo tiene muchos beneficios. Son ricos en proteínas y muy bajos en calorías. 100 gramos de mejillones contienen tan solo 86 calorías.
¿Sabías que los mejillones contienen más ácidos grasos omega-3 que otros mariscos? 85 gramos de mejillones al vapor contienen más de 700 mg de ácidos grasos omega-3 por ración de 85 gramos.
Por otro lado, cabe destacar el alto contenido en aminoácidos y minerales como el calcio, el sodio, el yodo, el hierro, el zinc, el potasio, el magnesio, el fósforo, el cobre, el manganeso y el selenio.
Los mejillones son bivalvos, lo que significa que tienen dos conchas negras simétricas, casi triangulares.
Al igual que otros bivalvos, viven adheridos al sustrato y se alimentan principalmente de fitoplancton. La carne de las hembras es naranja, mientras que la de los machos es más clara y blanca.
Sus caparazones están hechos de carbonato de calcio, el mismo mineral que la cáscara del huevo. Las hacen para protegerse de los depredadores, las estrellas de mar son su principal enemigo.
Beneficios que aporta
Mejillones en escabeche, al vapor, a la plancha o al natural. Todos ellos son productos del mar clásicos, que además de ser deliciosos y versátiles, son excelentes para cocinar y tienen muchos beneficios para la salud.
Por ello, son naturalmente un alimento muy nutritivo que puede incluirse en la dieta de cualquier persona.
Uno de los beneficios del mejillón es su excelente fuente de proteínas y por eso se recomienda su consumo para personas que entrenan y hacen ejercicio.
Además, su alto contenido en ácidos grasos omega-3 lo convierte en un alimento muy saludable y con importantes propiedades antiinflamatorias, ya que este ácido regula el nivel de grasas y triglicéridos en la sangre.
Por lo tanto, uno de los beneficios del consumo de mejillón es reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
Mejillones en escabeche, un alimento muy sano y completo
Los mejillones son un alimento muy sano y equilibrado. Comer mejillones es bueno para la salud.
Los mejillones en escabeche se consideran una joya culinaria. Mejoran la piel, los huesos y los dientes, fortalecen el sistema inmunológico y ayudan en el tratamiento de la depresión.
Somos lo que comemos, así que comemos mejillones para beneficiarnos de sus propiedades.
Aprovecha todos sus jugos
El escabeche es un antiguo método de cocción con vinagre, aceite y sal, al que se pueden añadir hierbas, pimientos, guindillas y ajo, según el gusto.
Sin embargo, es menos importante conocer el valor nutricional de este crustáceo, que se cultiva en muchas costas españolas, que saber si es conveniente tomar su jugo, o como se conoce en la industria alimentaria, el líquido que constituye la mayor parte del producto.
Se trata tanto de antojos como de aversión. A algunas personas les cuesta beberlo, mientras que otras no dudan en tirarlo por el desagüe por considerarlo insalubre.
No hay que olvidar que también contiene una cantidad importante de aceite, que es un ingrediente esencial en la preparación de adobos.
Si no quieres beber la salsa pura, puedes hacerlo de otras maneras. En algunas partes de España, las patatas fritas bañadas en este jugo son un aperitivo muy popular, que ofrece un contraste sabroso y original.
Algunos cocineros recomiendan utilizarlas en otros platos y guisos. También se pueden congelar si no se utilizan inmediatamente en ensaladas de patatas, pescados hervidos o como acompañamiento de verduras asadas.
Conservas de Mejillones en escabeche
Se trata de un antiguo método de conservación de pequeños animales, en este caso los mejillones, que utiliza vinagre, aceite de cocina, vino, hojas de laurel y pimienta negra. En un entorno ácido, las células responsables de la descomposición del producto dejan de funcionar.
En Rubén 1964 tenemos en cuenta el tiempo de cocción y las condiciones de almacenamiento. Además se elabora de manera manual y tradicional para no perder la tradición gallega.
Los mejillones en escabeche es uno de los aperitivos más populares. No en vano, son uno de los alimentos más baratos, con un fuerte sabor y un gran valor nutricional.
All comments