Formas de preparar el pulpo con calidad

Formas de preparar el pulpo con calidad

Este delicioso manjar es capturado con nasas durante la campaña de invierno, antes del desove. En ese preciso momento es cuando la carne del pulpo está más fibrosa. Es muy limitada la producción anual de este molusco, lo que lo convierte en único y muy exclusivo. Rubén 1964 elabora el pulpo en su punto justo de cocción,  para que tú lo puedas preparar como un chef: de forma fácil, rápida y sencilla Así, podemos disfrutar de una comida inigualable, suculenta, sabrosa y saludable en solo unos minutos.

En el portal de Rubén 1964, puedes encontrar como preparar el pulpo con calidad de Chef. Una  delicia del mar:

Patas de pulpo del Cantábrico cocido en su jugo

patas pulpo cantabrico

Pulpo del Cantábrico

Pulpo "Á Feira":

  Lo primero que debe hacerse es extraer el jugo de cocción de la bolsa para posteriormente utilizar  como aderezo o en otras recetas.

  Luego se debe cortar el pulpo en rodajas y calentar en microondas a temperatura media- alta durante 2 minutos aproximadamente.

  Finalmente, aderezar en el siguiente orden: sal gruesa, pimentón y aceite de oliva virgen extra.

Interesante:

También puedes calentar a baño María con la bolsa cerrada durante 5 minutos aproximadamente.

No olvides que el jugo del pulpo será de gran utilidad para cocinar las patatas de acompañamiento al pulpo y para enriquecer algún otro plato que prepares: como ingrediente para un fumet o caldo de pescado, para potenciar el sabor de los arroces, para elaborar una buena bechamel de croquetas, para el sofrito de una sabrosa empanada.

Pulpo a la plancha:

Ingredientes:

  4 patas de pulpo cocido

  6 dientes de ajo

  Aceite de oliva virgen extra

  1 punta de cuchillo de pimentón de la Vera dulce

  1 cucharadita rasa de perejil picado o seco

  Escamas de sal

Si compras un pulpo ya cocido, por ejemplo: Patas de pulpo del Cantábrico cocido  en Rubén 1964. Para facilitar el proceso a la hora de hacer pulpo a la plancha, es una opción, luego hacemos lo siguiente para darle el punto de sartén.

 

    Pelamos y cortamos en láminas finas los dientes de ajo, y los echamos a la sartén con un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra, que no debemos calentar demasiado para que el ajo no se queme.

    A los cinco minutos, más o menos, añadiremos las patas de pulpo cocidas, subiremos el fuego y espolvoreamos también el perejil. Aproximadamente dos minutos y medio por cada cara, bastará para que el pulpo se dore y coja buen color.

    Al final, añadir el pimentón de la Vera y las escamas de sal, y no dejar pasar mucho tiempo entre el momento de servir, y el de empezar a disfrutar del pulpo a la plancha. 

Pulpo en aceite:

Ingredientes:

  2 pulpos (unos 4 kg)

  2 hojas de laurel

  2 cabezas de ajos

  10-12 granos de pimienta

  aceite virgen extra

Preparación:

    Limpiar el pulpo, lavarlo y trocearlo.

    Colocar en una cazuela la delicia del mar con el laurel, las cabezas de ajos enteras sin pelar y los granos de pimienta.

    Cubrir con aceite de oliva virgen extra y colocar a fuego muy lento hasta que se gaste toda el agua que suelta el pulpo.

    Recuerda: Nunca se le pone sal.

    Cuando se consume toda el agua que suelta el pulpo; en el fondo de la cazuela, queda un aceite de color rojizo con un sabor espectacular y el pulpo queda muy tierno, este proceso demora aproximadamente unas 3 horas.

    Finalmente, retiramos el aceite de la parte superior de la cazuela que sigue del mismo color que el aceite virgen extra. Ese aceite no lo tires sirve para volver a cocinar otro pulpo.

En Rubén 1964, igualmente puedes adquirir: Cantábrico MSC en aceite de oliva virgen extra 100 g - Edición Limitada, el pulpo del Cantábrico en aceite de oliva virgen extra de Rubén 1964 se elabora utilizando los tentáculos del molusco.

pulpo  cantabrico aceite

Para conseguir el espectacular resultado final, los tentáculos se cocinan en su punto óptimo y se cortan, para luego, ser envasados de forma manual. Se le coloca aceite de oliva virgen extra como toque final.

Lo que encontrarás será una conserva exclusiva, suculenta, de paladar fino, equilibrado y con toda la intensidad del mar Cantábrico. 

¡Preparar el pulpo y consumirlo nunca había sido tan fácil!...

All comments

Leave a Reply